2 9 3 0 3 4 s 6 7 8 9 Sutura froniomaxilar Sutura frontomaxdlaris Esqueleto adulto de una mujer coiutvlaris inandibulae Apfisis Gompbosis Movimientos Nulos Nulos Nulos B Articulaciones null it n 6 34 Sulura l'ronlonasal Suturo ftoniotuvtalis 35 Sulura inicrnasul pierna (un lercio dislal) y del pie. Nodi lymphoidei cervicales pmftmdi 3 Tronco yugular derecho dientes Proc. Articulacin radiocubital proximal Articulacin radiocarpiana Fosa cotiloidea [acclbulo| Acetabulum Osificacin del hueso coxal el crneo a partir de los huesos de la base esfenoide y occipital atenale 27 Protuberancia mcnloniana Prolubcnmtiu ntcntalis 2S 17 18 19 (cara orbitaria) Ala major ossis sphenoidals (fades existentes obliga a justificar plenamente la aparición de. de la enseanza mdica. libros es necesario el trabajo de un importante colectivo (autores, Profesor Titular de Universidad Departamento de Ciencias de la pelvis 419 Esqueleto de la pelvis 421 Esqueleto de la que han disecado con gran destreza y solvencia de conocimientos los infraarbitale Maxilar Maxiila Vmer Vomer Mandbula Mandbula Parietal Lnea de puntos: lmite entre los vasos linfticos que El presente Atlas, por el contrario, raqudeos forman en la regin cervical superior (C|-C4) el plexo El Escama del occipital (azul) Squama occipltats 20 Hueso temporal, Por. evita una descripcin demasiado enciclopedista y se obtiene una 38 39 40 41 42 43 44 45 Cara temporal del ala mayor Ala major, anatoma. rganos torcicos 254 Timo 256 Corazn 258 Pericardio 262 Epicardio Suturae Sutura frontal [metpca] 33 Sutura coronal Sutura COfonoliS Bradt, el dibujo de la pgina 1. Cnuar 1 -h'irki SWnaM Bota (humera i H/ifiknnn iHwntrmt rotunwu 18 Mandbula Aia'idibtdn 19 Laringe Ijirynx 20 Tronco braquioceflico izquierdo [vena braquioceflica izquierda) V. Webprof. hipennatus M. unipeimaius (msculo tibial espinal cervical 230 Cuello y espalda 232 Situacin de los rganos delinque y contribuye a la no existencia de mm. Falanges de a mimo 27 28 & Ossa iiifjiionuu Phalanges! Evelyn Ott-Freiberger, los dibujos Los ramos anteriores de los nervios segundo lugar, los criterios de distribucin temti ca de atlas Bunkyo-ku. la base del crneo (vista superior) 34 Superficie endocraneana de la 1 Anatoma general Organizacin del sistema linftico anteriores se pueden considerar en general ms sistemticos que nuestro fotgrafo, el Sr. Mar co Gobwein, su contribucin en la y de TC (vase texto debajo). B. El trax seo ci mi ene los rganos centrales tic l.i Miembro inferior libre y cintura pe itanu Parh. 26 28 30 31 Mandbula Mandbula 2> Cuerpo mandibular 27 2X 2l J 31 imgenes de TC y RM obtenidas con las tcnicas ms novedosas. Msculo pennifofiie 6 Agujero oval /. Anatomie des Menschen MMII by orbicular (esfnter extemo del ano). 2 Cabeza (Caput) y cuello (Collum [Cervix]) 13 14 15 16 17 1 Anatoma general En comparacin con la mayora de mamferos, . alveolaris. esencial para la nutricin, irrigacin y crecimiento del hueso, as ven). 75 Regin de la cara [facial]: planos superficiales 76 Regin wfff(tm((( 1 Me-otendn Mesolendiiieuin 2 Vasos raqudeos, se deben a la habilidad y entusiasmo del Dr. K. Schmidt. femorales A. el V.femaralis 20 Vena safan interna (mayor] v. V.femoralis 22 Arteria facial A. facialis 23 Arteria axilar /i Se han tomado cerca de 40 fotografas de las nuevas flexor digiiorum prof. 2 Vaina sinovia! 4 Tronco subclavio Truncus subclavius 5 I. adems de Cerebrum (Iteinispheriuin cerebri dexU Bveda craneana Calvara Morfolgicas Unidad de Anatoma y Embriologa Facultad de Medicina cervical, en la regin cervical inferior (C MISOS superficiales. de Johannes W. Rohen , Chichiro Yokochi, et ál. S.A. relaciones espaciales reales del cuerpo humano de una forma visceroenneo. establecidos por la legislacin vigente, sin el consentimiento del /TI/ femoris Kn la pgina 22 [ > lares (v.g. Capul sphenoidaiis 14 Apfisis clinoides posterior PrtH clinoideus post, aspectos regionales y estratigrficos del objeto en s. Esta es, 2 Sinfisis Symphisis C Articulaciones sinoviales Nulos Ligeros 0 alveotars, Denles Fosas nasales Cavilas nasi 22 al que se le unen late l9Astrgalo Talus 20 Ligamento caicancoastragalino interseo Lig, hoUtC 26 Hueso sesamoideo Os sesamoitleum, 24. Inervacin 160 Laringe y cavidad bucal 161 Faringe 162 Msculos 164 ya existentes. 36. Vista anterior del cuello 172 Tringulo cervical posterior 174 Vista Ante todo, los autores han tenido muy en cuenta la situacin actual yugular interna V. jugularis int. las zonas de elevada absorcin, como es el tejido seo, y en negro Basis mandibulae Protuberancia mentoniana Protuberantia mentals enclalo: bi la mdula espinal, que muestra una estructura membrana sinovial. Periostio Periosteum 16 Piel CuJis 17 Msculo vasto medial A/. El sistema nervioso autnomo forma relaciones espaciales reales del cuerpo humano de una forma - Yokochi, J. Rohen, E. Weinreb (Interamericana, 1991) - [PDF Document] ATLAS FOTOGRAFICO DE ANATOMIA TERCERA EDICION Chihiro Yokochi, M.O. Igaku-Shoin Ltd.. 5-24-3 Hongo. Velazquez. huesos palatino, hueso lagrimal [Unguis], etmoides y vmer no se infrateinporalis Hueso occipital Os accip'ttale Canal basilar las estructuras anatmicas de los rganos de manera siste mtica, por tendinosa incompleta Iniersetlio lendinca, 30. la nomenclatura de las regiones, etc. Articulaciones cartilaginosas Iun, iiiitn cartUagineae t crucuilum anlerius 3 Menisco lateral Meniscus la/. generoso, altamente cualificado y continuo que nos dedicaron. Aftitufatt ptaU I: hueso navicular [1: segunda cua; I I I : lcrccra 21 Corle sagital a travs de la cabeza y del cuello (imagen de RM de la rodilla 426 Esqueleto del pie 428 Ligamentos de la pelvis y de D-91054 Erlangen. CA ..1, J Organizacin del cuerpo humano 2 Esqueleto del pubis Pubis} Hueso Enjunn |isquion| Os ischii Ischium! Vasos 348 rganos genitales femeninos externos 350 Diafragma En determinadas zonas estos plexos Condición: Nuevo. oscuro) Os temporale Hueso esfenoides (rojo) Os sphenoidale Hueso : : O H 7 Miembro 356 [extremidad] superior medula espinal lllllllllttt rllll.l intemasal (flecha). Traduccin y revisin de la edicin espaola Dr. J. Nebot Cegarra sinovial. Alemania, 4. formados por dos tipos de tejido seo: el hueso esponjoso y el hueso agrvalo. peritoneales 306 Cortes a travs de la cavidad abdominal 308 I 6 hallucis 25 Falange dislal del primer dedo Phalanx La caneza tiene una forma redondeada, 1 Anatoma general Organizacin del sistema nervioso 1 Ho/ fEnarthmsisf bf Condilca Aniculalio ellipsoidea it Trocleartrosis 15 Conduelo pleriuoidi-o |vidiauo| Canalis plerygoideus 16 Lmina conectivo adyacente (desmocrneo). con xito este Atlas. principio de polaridad entre la cabeza y el extremo opuesto del Huesos esferoides y occipital junio con el atlas > el &Lfc4Li..JL^M kj# Ggl. 41. Glndulas salivales mayores 151 Organizacin general del cuello 152 occipitomastoidea Orificio v conducto auditivo externo PorVS el 22 2 23 4 24 18 25 26 27 28 29 18 19 20 21 21 Grandes VISOS del {fisura orbitaria superior | Fissura orbalis sup. crneo (Norma facialis [fronlalisj). Hgado Hepar 9 Eslmago Caster l Colon ascendente Ci*tfH ascendens 11 16 Vena subclavia Vi subclavio 17 indicadas con Hechas, En comparacin con el adulto. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. de la faringe M. constrictorpharyttgis sup. Ltjen-Drecoll Atlas de anatoma humana Estudio fotogrfico del cuerpo lateral M wisftu //. fuerza trabeculares de la cabeza del fmur (segn B. Kummer). 11 Huesocigomiico |malar| (amarilloclaro) Os zygomaticum Palatino dibujos con una excelente calidad, sino que han revisado totalmente > Sutura 23. pram-nal (adrenal) G/. 8 Rtula Patella 9 Msculo Consiguientemen te, el estudiante debe recurrir a (ulterior), (msculo semimembranoso). fibrosae 1 Sutura Sutura 2 Sindesmosis Svndesmosis 3 Gonfosis tarotidei 26 Ganglios linfticos poplteos NIH fi lymphoidei estudio fotográfico del cuerpo humano Rohen, Johannes W. creator autor Yokochi, Chihiro. En primer lugar, la mayor respira cin y de la circulacin (pulmones, corazn, etc. cef>'i('iili 24 Ganglios linfticos occipitales Nodi lymphoidei Vasos de los rganos abdominales 292 Diseccin de los rganos modernizado. Primera cua |hueso cuneiforme medial | Os cuneiforme medale 23 rganos 311 retroperitoneales Sistema [aparato] urinario 312 Cortes Obsrvese la diferencia entre las imgenes de RM rganos abdominales supramesoclicos 299 Transcavidad de los Cavidad glenoidea Cavilas glciioitliilis 18 Escpula Scapuki OptiCUS 7 Msculo recto extemo M. la mano 382 Arterias 384 Venas 386 Nervios 387 Regiones posterior muestran predominan Iemente una posicin horizontal. 8 Msculo recto superior M. rectus bulbi sup. " contiene el encfalo; el viscerocrnco comprende las rbitas, las todos los coautores por su trabajo de expertos. lateral del cuello 176 Plexos cervical y braquial 182 Cortes lateral interno Icotateral tibial| lig, eollaterai tibale 12 mesencephali (cerebrj Hipfisis (glndula pituitaria) Hypophysis /G/. /. comn |dc /inn I .Anulas leiulineus comuuniis 5 Globo ocular Hulbus Protuberancia occipital externa i*' Piotubciiaitiii occipiutlis zonas correspond ienies a tos cartlagos de cTccimcnlo estn ion temporal Obsrvense l.i- diferencias entre arterias, venas y orbicular (esfnter extemo del ano). 22 2 23 4 24 18 25 26 27 28 29 18 19 20 21 21 Grandes VISOS del S.A. . Willis) 96 23 Lbulos del cerebro 98 Disecciones 104 Sistema lmbico de la faringe M. constrictorpharyttgis sup. con superficies articulares esfricas) tiene capacidad de movimiento I 2 Cabeza y cuello Huesos del crneo 26 Vista anterior del sellars 6 Enartrosis Monoaxiales Monoaxialcs Monoaxiales Biaxiales calcneos 6 Msculo vasto intermedio |crural | ./ vastus fniermedttt* Iconduclo condfleoj Catudis condylaris Apfisis yugular Proc. plana 2 Trocleanrosis Ginglyrnus 3 Trocoide Articulatio trvchoidea lemporale Sutura escamosa Sutura squamosa Sutura lambdoidea Salara inicrmcliin 30 Nenio citico (citico miyorl ;V. ischiadicus 31 Hueso occipital (visla inferior). efectivas para el estudio de la anatoma que nicamente unos dibujos. nuestro sincero agradecimiento a Schattauer GmbH, de Stuttgart (Ale cuello, as como los que ilustran los ramos dorsales de los nervios que contiene las cavida des n;ial y bucal junto con IVcqui'tl Cisterna chyli X Tronco intestinal Truucus intestnalis 9 Vena temporal superficial V. temporulis superf. Las El La cavidad craneana Key Tambin queremos dar las 21 Ganglios linfticos persiste cartlago en la parte anterior de la nariz (cartlagos En 480 Cortes tomogrficos 482 Planta del pie 484 ndice alfabtico T" Japn), el Dr. Mulsuko Takahashi (ahora en Tokio), el Dr. Gabriele ljbu mttfihiln 3 Tienda del cerebelo Tentonum cerebelli 4 El plano medio sagital divide el cuerpo en dos mitades roiiauluin Agqjero uval For. ejemplo de msculo cuyo tendn DO acta en la direccin de las dimensiones espaciales de una forma ms exacta y realista que las atlas anatomia … presentndolo de una manera didctica y prctica. los rganos pelvianos 334 Aorta abdominal 335 rganos genitales cadveres en muchos depar tamentos de anatoma de todo el mundo. largo del pulgar Vagiita synovialis digitalis: M. jh-Mii ftollicis y la Sra. Sulura cigomaticomaxMar Sutura zygontaticoittwciilors 38 Suma Suturae Sutura frontal [metpca] 33 Sutura coronal Sutura COfonoliS Por ltimo, queremos agradecer a 1 Anatoma general Articulaciones (Juncturae [Sistema ralmente el palatino y el maxilar; los pequeos hueso nasal y hueso 19. excelentes atlas de anatoma existentes obliga a justificar efectivas para el estudio de la anatoma que nicamente unos dibujos. 35 Arco plantar A/r5 phruaris 26 Arteria Thorax, Pulmones 5 Corazn Cor pttrygoidei 23 Hendidura esfenoidal persiste cartlago en la parte anterior de la nariz (cartlagos For. Lnea roja: cpsula anicular con la Uvula palatina Apfisis odonloides Deas Msculo constrictor superior 9 Vena renal Vi renalis 10 Artera ilaca comn A. iliaca communis 11 esquemtico.) mandibulae Base de la mandbula iMsculo Escotadura supraorbitaria /ncisitra supraorbitalis Suiura I 2 Cabeza y cuello Crneo desarticulado 1 28 Huesos culaciones fibrosas, cartilaginosas, etc.). El comn superficial y flexor comn profundo de los dedos Vaginae estructura radial cuyo nmero se incrementa en sentido distal. Análisis clínico, anatomía patológica y fisiología, Inmunología, EE II, microbiología y parasitología, Medicina Física, Fisioterapia y Rehabilitación, Bioética, comunicación asistencial y educación médica, Salud Pública, Salud Laboral y Administración Hospitalaria, Material de Emergencias y Primeros Auxilios, © 2023 - Software para Ecommerce de PrestaShop™. obturador, rodean el borde posterior del isquion y. cambiando de de los sentidos y el encfalo. (I bib 2co*> Atlas de anatoma humana D D D ! que contiene las cavida des n;ial y bucal junto con Lueulaesfenoidal Lin;ul. 22. Regin inguinal 207 Regin inguinal en el hombre 208 Regin inguinal spinosum X Lmina Algunos de estos ltimos M sitan en la cavidad pelviana, con linfticas inguinales Nodi lymphoidei inguinales 12 Ganglios Vasos de los rganos abdominales 292 Diseccin de los rganos Msculo semipenniforme A7. al que se le unen late ), 31. Alemania, 4. iiiiiluclor magnas 24 Msculo semi membranoso Ai. Msculo serrato (msculo sealo anterior). cuerpo humano 4 Osificacin de los huesos 6 Estructura sea 8 intracapsularici 5 Menisco {Carjwtial 25 Mctacarpianos Ossa memearpi fMetacarjkiliaf 26 rochen j.w. Asimismo, el nmero de alumnos en las facultades de Medicina ha Suturas craneanas Articulacin tibioperonea Unin dentoalvcolar Nueva edición del atlas fotográfico por excelencia que permite unáconocimiento profundo de la anatomía humana gracias a los cientos de imágenes de disección de alta calidad … Articulaciones fibrosas Juncturae Rohen/C. Sternum Ifl COSlllaS CoSBtt 17 Can lugo cosial Cartlago cosfais lit las fosas nasales Apertura piriformis Orificio mentoniano Fon cartilaginoso (epfisis lateral) Textus cartilagineus 4 Conducto Os iiacumj Hueso pubis [pubisj Os generoso, altamente cualificado y continuo que nos dedicaron. derecha: visla posterior del fmur, flechas: epfisis distal). vlv1 &.nSJr O* ,(' >_/ / Esqueleto 185 Vrtebras 24 25 26 27 28 29 30 |orbitaria|) Os elhmoidale (lamina orbtalisi Organizacin del sistema circulatorio 20 Organizacin del sistema trabajo mdico diario. lmina lateral Proc, pterygoidflS, anana ha. sistema n*n HiMi de forma general. que contiene 2090 pesos $ 2.090. discontinua. impulsado a los autores de este Atlas fotográfico de. por su grado de movilidad. rga nos y de los tejidos. orbtalisi Hendidura esfenomaxilar Fissura orbihilis inf. 17 '> Hueso occipital IS Os occipale 10 Japn Correspondencia: Prof. Chihiro Yokochi. militan 24 Arteria humeral A. brachialis 2? adaptadas a las fuerzas mecnicas adoplando una direccin acorde con 8 Ligamento lateral extemo [colateral peroneo! Articulaciones 10 Tipos de articulaciones: inmviles 12 244, 278, 298, 328, 331, 341, 342, 364, 365, 367, 368, 369, 373, 1 Cabeza larga Capul longum 2 Osificacin de los huesos 3 2 4 1 Cenlro de osificacin de la realiz excelentes disecciones para la cuarta edicin y que tambin se tibiofibularis 9 Peron Fibula A Articulaciones fibrosas Juncturae mentalii 17 Lnea temporal superior /_/m'( lemporajis v tfp. post. oscuro) Hueso occipital, excluyendo la escama (a/uh Os occipitale 6 quien ha dependido la mayora de ellos. regin determi nada del cuerpo. Eslo se aplica en particular a la reproduccin, sistema n*n HiMi de forma general. = Venae vv. ml. Sutura 34 Sutura Sutura 35 Sutura Salara coronal coronal is 8 Msculo recto superior M. rectus bulbi sup. " IS Agujem suborbitario For, infraorbitale 19 Aplisis piramidal Proc tomografa computarizada, 7. V.femoralis 22 Arteria facial A. facialis 23 Arteria axilar /i Quien Fotocopia un libro, en las circunstancias bisagra) slo permite movimientos sobre un eje (monoaxial): la 15 Conduelo pleriuoidi-o |vidiauo| Canalis plerygoideus 16 Lmina ntanns Os palatinum 13 Maxilar (violeta) Maxilla 14 Mandbula (blanco) admiracin por las estructuras anatmicas puede con ducir al "amor 4 25 ^ 31 Esqueleto axial Skeleton ttxiatc Cabeza Oqntf I Frontal rbMa rbita 5 Orificio aiilcrioT de las fosas nasales Apa tura Msculo bceps crural |femoral| Ai. Hueso frontal (escama! aportar un compendio ms detallado de cor tes anatmicos y de anatoma Fosa cotiloidea [acclbulo| Acetabulum Osificacin del hueso coxal 4 Aorta ascendente Pan ascendeiiK aortac ,s Aorta descendente Pan 15 Hendidura Ovado,trompa uierina de Falopio Qvarttm, Tuba uterina 16 Recio Un periostio fuertemente inervado es una estruclura 1 15 Hendidura Plexo braquial Pletm btiu hitiln 13 Pino lumhosaero t'lcttn A continuacin se exponen 16 Hueso dgOmttCO [ malar | 0$ Mientras l9Astrgalo Talus 20 Ligamento caicancoastragalino interseo Lig, tibioperoneo-astragalina Articulacin allantoaxoidea media cpsula interna 110 Sistema ventricular 112 Tronco del encfalo 113 cervical. del brazo y deltoidea 389 Regiones de la nuca y deltoidea 391 del fmur Collum femoris 5 Cndilo lateral Condvlus lar d Cndilo Pared torcica 196 Pared torcica y abdominal 200 Vasos y nervios 206 del tercio medio del muslo izquierdo, el mismo que en la imagen de Meniscus- me. transversales del cuello 183, 10. ndice LJ U 1 ronco 184 ^TT x _ ^ Jf. 39. 2 9 3 0 3 4 s 6 7 8 9 Sutura froniomaxilar Sutura frontomaxdlaris Cartlagos de crecimiento Discos interve nebrales Articulacin 402 Articulaciones mviles [sinoviales] tii Trocoide Anirulaio Gunther Felmerer, los dibujos de anatoma. Arquitectura general del crneo (vista lateral). Sutura frontonasals 17 10 18 7 19 20 2 2 21 13 23 24 2 5 2 8 26 2 7 84-8174-646-0 Depsiio legal: B-29,527-2002 Impreso en Espaa por el viscerocrnco formando el ngulo del clivus. las mismas. hrachitcephalica sin. como el trax estn constfruido*por elementos q in forman segmentos de anatoma in inHI m Estudio fotogrfico del cuerpo humano -^- A fl Mandbula y arco dentario 52 Articulacin temporomandibular 56 25 preparaciones anatmicas y se han aadi do de nuevo varios dibujos. Cada hueso tiene un mejora del Atlas no habra sido posible. opccygis {Coccyx] 14 Discos imervcncbralcs Disci tttrerveriebmles N. Nn. caballo (iniiln i-iiiiiiiii 11 Pleo cervical Plena cnit uln 12 13 Ala menor Ala minor ossis sphenoidalis 1-1 Hendidura esferoidal occipitales 25 Ganglios linfticos parotdeos Nodi lymphoidei Basis mandibulae Protuberancia mentoniana Protuberantia mentals especial a los miembros de las compaas editoras. esquemtico.) Por militan 24 Arteria humeral A. brachialis 2? base del crneo (vista lateral izquierda) 35 Corte mediosagital del Órganos retroperitoneales8. El Estmago 284 Pncreas y vas biliares 286 Hgado 288 Bazo y sistema de recin nacido 84 Cuero cabelludo 85 Meninges 86 Duramadre enceflica discontinua. Obsrvese la estructura trabccular caracterstica del {Carjwtial 25 Mctacarpianos Ossa memearpi fMetacarjkiliaf 26 Gl. La mayora de los espec menes descritos en este Atlas han sido — Yokochi, C. — Lütjen-Drecoll, E. Editorial: Elsevier. Authorized translation of the 5"' German language edition J.W. Cada nasales). nqurlrlu. trigmino 72 Nervio facial 74 Nervios glosofarngeo, vago e hipogloso Sommer (SOMSO Co., Coburg). lacrmomaxUIaris 10 Sutura lacrmoettnoidal SUtUfO lacrimoethmoidalis mdula espinal > nersios raqudeos de un felo (visla 21 Vena femoral Periostio Periosteum 16 Piel CuJis 17 Msculo vasto medial A/. tronco. las fosas nasales 48 Tabique nasal y cartlagos nasales 49 incatus Hueso cigomtico (malar) (cara externa) Os zygomaticum (fades direccin, su tendn se inserta en la fosita digital del trocnlcr Iniersetlio leiuluu-u 13 Aponcurosis Aponeumsis 14 Interseccin traductores, dibujantes, correctores, impresores, editores...). 5 lumbares. de los principales vasos linfticos y localzacin de los grupos abdominales 294 Arterias mesentricas 296 Cavidad abdominal 298 (vista anterior). Japn Rohen, Yokochi. Arterias principales del cuerpo h u m a n o . Orificio anterior de braquial). Cortes frontales a travs del trax 274 Cortes horizontales a travs sinoviales siempre poseen una cpsula articular (con mem brana Imagen de TC de la seccin del tercio medio del muslo izquierdo segmentaria y acta de forma predo minante como un rgano al servicio Biaxiales Multiaxiales Articulatio spheroulea Enarthmsis} Ejemplos desembocan en los ngulos venosos yugulosubclavios derech;e Atlas fotográfico de Anatomía humana Rohen Yokochi de segunda mano por 25 EUR en Ferrol. WebAtlas de anatomía humana (8ª ed.) eoiulylars Agujero mentoniano Saleas sinas transversi Surco del seno sagital superior Saleas membrana sinovial. Rami Rec. 1 Anatoma general Forma de los msculos Msculo fusiforme/A/, '. Sin su ayuda la mayor del fmur. Los ms rela cionadas con las radiografas, muestran en blanco proc. med. Cortes frontales 114 Cortes transversales 115 Cortes horizontales o si los huesos estn firmemente unidos por un tejido Año: 2022. nuliuln 31 Artera femoral A. femoralis 32 Arteria popltea A poplteo Prologo a la primera edicin H D D D D El elevado nmero de vertebral (no cerrado coniplct menle) Arcus vertebrae 3 Tejido Para que existan articulare]) 10 Articulacin de lu rodilla. Vasos 348 rganos genitales femeninos externos 350 Diafragma Finalmente, el libro incluye yn Apéndice en el que se encuentran tablas resumen de músculos, vasos y nervios. En pe) uanJ Cm " o Mnminii ftpfWii Nrunvrineo Vrwrin nmmm VWKK'rnro l Suturas Svtunu ai Sunn.! 11 Tendn intermedio 2 Interseccin tendinosa utiduciar hagas 23 Msculo aductor mayor fuerza trabeculares de la cabeza del fmur (segn B. Kummer). Triiucus jugularis dexr. Se va construyendo Tronco braquioceflico izquierdo [vena braquioceflica izquierda) V. Phalanges proximales 5 Tibia Tibia 6 Radio Radius 7 Tibia Tibia 8 apcndicular Skeleton appendicalare Miembro superior libre y cintura Editado y publicado por la editorial ElSevier. Prlogo a la quinta edicin a r Q O Q Q v Dieciocho aos despus ... atlas anatomia humana estudio de rohen yokochi (8 resultados) Ha buscado: Autor : rohen yokochi, EDITORIAL MEDITERRNEO ELIODORO YANEZ 2S41 FAX:J02) 3357821 En los ttulos de p ginas y en ion temporal Obsrvense l.i- diferencias entre arterias, venas y ), insercin tendinosa Mitad izquierda do la Un periostio fuertemente inervado es una estruclura ), 31. Cabeza y cuello9. Maxilla Corpus maxillae) Aplisis alveolardienie premolar I Proc. epipiones 300 Tronco celaco 302 Pared posterior del abdomen 304 La lnea roja representa el borde entre el neurocrneo y largo del pulgar Vagiita synovialis digitalis: M. jh-Mii ftollicis meniscofcmoral Lig. nervios. comn superficial y flexor comn profundo de los dedos Vaginae Tres son las razones principales que han. 1 Hueso ilion |ilion] Os itii J Ilium. mayor Ala major 2 Ala menor Ala minor 3 Cara cerebral del ala mayor 24 lspina rganos torcicos 254 Timo 256 Corazn 258 Pericardio 262 Epicardio la mano 382 Arterias 384 Venas 386 Nervios 387 Regiones posterior Universidad de Texas. visceroenneo. En contra : : O H 7 Miembro 356 [extremidad] superior El 13514 pesos $ 13.514. CXI. 3 Cartflugo articular Cartlago articultiris 4 Ligamentos ntraanicu pbica 3] 32 33 34 35 Syntpltysis pubica Fmur Femar OsfcmorsJ Tibia lateral del cuello 176 Plexos cervical y braquial 182 Cortes Miembro inferior5. extrnsecos del ojo 133 Vas pticas 135 Capas de la rbita 138 Prpados forma las agallas, en los vertebrados superiores se ha transformado popltea 471 Regin posterior de la pierna 473 Regin anterior de la Huesos Hueso frontal (marrn) Os Primera cua |hueso cuneiforme medial | Os cuneiforme medale 23 de las pginas: 20, 46, 49, 65, 70, 73, 74, 76, 92, 93, 95, 105, Baltimore. fibrosae 10 Sutura dentada Sutura serrata 11 Sindesmosis lat. (temporal, porcin timpnica Os lemporale. se ha revisado totalmente la composicin del libro. Pared torcica 196 Pared torcica y abdominal 200 Vasos y nervios 206 Orificio anterior Apertura piriformis 23 Comete nasal medio Concha tejido seo compacto muestra una estructura laminar con lminas v 1 Huesos articulados: al Fmur Articulaciones II 12 A 12 B Estructura general de una meniscofenume posterius 7 Menisco medial pterigopalatina 46 Huesos nasal y lagrimal [Unguisl 47 Huesos de estructura radial cuyo nmero se incrementa en sentido distal. Olabetla 3 Borde orbiiario Margo supraorbialis 4 Parietal Os Cuerpo calloso Corpus cHosum Hipotlamo tiypothalamus Seno frontal occipitalis Tubrculo farngeo Tubcreiilinn pluiiyngcimi Cresta Nagashima, Kurume, Japn, fue el encargado de preparar un gran nmero Articulaciones mviles [sinoviales] 14 Forma de los msculos 16 Yokochi Departamento de Anatoma Escuela Dental Kanagawa. masculinos externos 336 Diafragma urogenital y pelviano 338 Regin del muslo 462 Regin gltea 466 Regin posterior del muslo 468 Regin fle.xurum Vainas sinoviales (inyectadas con gelatina azul) de los cuadricipital (msculo cuadrceps crural [femoral]), Msculo digslrico hrachitcephalica sin. vastus meil. Sutura 30 Sutura Sutura 31 Sutura Sutura 32 Sutura Sutura 33 Sutura cartida comn .1. caratis comiminis 3 Arteria vertebral A. VtfUbflBs 414, 430, 433, 436. 37. squamosa) 6 Apfisis cigomtica, tubrculo anicular Pnn zygomaticus, y una gran selección de libros, arte y artículos de colección disponible en Iberlibro.com. Coilan femaris 12 Trocnter mayor Tntchanier major 13 Trocnter menor la mdula espinal a inter valos regulares y forman 8 nervios Msculo plano (msculo dorsal ancho). 13 Ala menor Ala minor ossis sphenoidalis 1-1 Hendidura esferoidal 12 torcicos o dorsales. Trax seo Compares tin i rae is Skeleton tttoracis} 1 5 fiicmo llenos de mdula sea, que es hematopoytica. Estmago 284 Pncreas y vas biliares 286 Hgado 288 Bazo y sistema de Tenth 5 Bolsa sinovial Bursa synovialis 6 Hueso (tuberosidad) Os [vertebral] y plexo hipogstrico. Cortes frontales 114 Cortes transversales 115 Cortes horizontales ala major 25 {fisura orbitaria superior | Fissura orbalis sup. | lisura orbitaria superior | Fissura orbitalis sup. coronoides mandibular- Proc. Relacin de dibujos esquemticos D D L J D Los dibujos de los Vista lymphoidei ubnumdilxdares 2 Ganglios linfticos cervicales profundos flexores profundos 446 Msculos extensores 448 Msculos del pie 449 Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario! Articulacin escapulohumeral 08036 Barcelona. 186 Columna vertebral y esqueleto del trax 188 Costillas y WebAtlas de anatomía humana Estudio fotográfico del cuerpo humano de Aa.Vv. Discos intervenebrales Disci interx'ertebrates 1 Tejido seo (centro menioniano For. Atlas de anatomia humana (Rohen y Yokochi) Comparte en: Atlas de anatomia humana libro de los autores Rohen y Yokochi. la intensidad de la seal de RM (obtenida por fuerzas Atlas De Anatomía Humana Edición 7. 36 18 37 1 Frontal 3 Borde orbitario Osfrontale Margo tupraorbatis Cortes del miembro superior 410 Regin palmar 412 8 Miembro 417 yugular interna. parte de las ilustraciones contenidas en los atlas actuales tienen Processus prof. = profundus prox. int. espinal cervical 230 Cuello y espalda 232 Situacin de los rganos Bradt, el dibujo de la pgina 1. Msculo tricipital [msculo trceps sural). enclalo: bi la mdula espinal, que muestra una estructura Una vez ms queremos hacer llegar nuestro agrade por el hombre", que debe considerarse de primera importancia en el 5 lumbares. esfenoidal Spim sphenoidalis 25 26 27 2X 29 30 31 32 33 34 35 36 37 1 Trclea mentoniano //: mentle 16 Eminencia menionlana Protuberantia sphenofronialis Conduelo plico Canalis pticas Hendidura esfenoidal 5." Lig. El plano medio sagital divide el cuerpo en dos mitades decrecimiento) Linea epiphymli 8 Cabeza del fmur Capul Jnnoits 9 3 Cartflugo articular Cartlago articultiris 4 Ligamentos ntraanicu Aniculatio humen 3 Hmero Humerus 4 Articulacin del codo Aniculatio mandbula) Mandbula {Corpus mandibulae) Aplisis coronoides Proc. Msculos, insercin tendinosa 17 Organizacin del sistema nervioso 18 Sutura sphenofrontalis 5 Hueso etmoides O.v ethmaidale 6 Hueso occipitalis int. Aftitufatt ptaU I: hueso navicular [1: segunda cua; I I I : lcrccra 29. saphena magna 21 Msculo recto interno [grcil] A/, graciiis 22 Rinofaringe [nasofaringe] Pars nasalis pharyngfs Uvula palatina huesos, msculos y tejidos blandos es del todo diferente en las limitada; esto es debido a que la tercera dimensin es difcil de ligamentos cruzados) Ligg. Concha o escama Squama occipitalis llenos de mdula sea, que es hematopoytica. ml. [vertebral] y plexo hipogstrico. clinoideus am. no slo trata de describir la anatoma macroscpica de forma La novedad más destacable, es sin duda la nueva organización de capítulos. 6 Conducto torcico Pucius horadis ( isUrim del quilo |ili- Ltjen-Drecoll Atlas de anatoma humana Estudio fotogrfico del cuerpo mesentricas An mesentericae Arteria temporal superficial A. Vena yugular interna V Jugularis int. El libro descargable … De este modo, el estudiante dispone en la Venas hepticas v htpoteo Hgado Hepar Ganglios v vasos cen'icalis 23 Fascia cervical media Uimina proel mchealis fascine huesos del sistema esqueltico (segn Bcnninghoff), Obsrvese que el recin nacido. esquemticos. por 14 Vena axilar izquierda V axilum MU l> Venus proveernos de las excelentes imgenes de TCRM que se han in hacia abajo. 186 Columna vertebral y esqueleto del trax 188 Costillas y Laringe larynx 12 Trquea Truche ti 13 Arteria subclavia izquierda A limitada; esto es debido a que la tercera dimensin es difcil de 16 Vena subclavia Vi subclavio 17 inferior Concha nasalis inf. Articulacin Escotadura pterigoidea Iftcisura pterygaidea ix Gancho pterigoideo cartilaginosas Juncturae cartilagineae 1 Sincondrosis Svncbondrosis rganos genitales femeninos internos 343 tero y rganos anexos 346 cufla. KZSAU obturador, rodean el borde posterior del isquion y. cambiando de Vrtlttirue aniottt CbrfcUH Chr u uta IKL-JTUIJ Staputa CcMilun. Huesos del crneo , Vista lateral del crneo (Sorma al.). L [ ( Johannes W. Rohen Chihiro Yokochi Elke Ltjen-Drecoll 7 Fosa inlcrcondlea Fossa intercoiulvlaris 8 esferoides (Os sphenoldale) y occipital (Os occipital?) la articulacin ele la rodilla. trigmino 72 Nervio facial 74 Nervios glosofarngeo, vago e hipogloso dientes Proc. nn. que contiene 4 25 ^ 31 Esqueleto axial Skeleton ttxiatc Cabeza Oqntf I Frontal a travs del espacio retroperitoneal 313 Rion 314 Arterias 316 Atlas de anatomía humana de Johannes W. Rohen & Chihiro Yokochi & Elke Lütjen-Drecoll y una gran selección de libros, arte y artículos de colección disponible en Iberlibro.com. permitindo le una orientacin inmediata durante su desarrollo. del prpado superior M. levaior palpebrae sup. No hay reseñas de clientes en este momento. Christiane Wittek, los dibujos de las 16 Rodete glenoideo llabrum glenoideo) Labrum glenoiilale 17 WebAtlas de anatomia humana 9ª ed., Rohen , Yokochi, Lütjen-Drecoll. Sistema [aparato] digestivo 282 Pared anterior del abdomen 283 el viscerocrnco formando el ngulo del clivus. EDITORIAL MEDITERRNEO ELIODORO YANEZ 2S41 FAX:J02) 3357821 Ganglia = inferior = internus, interna = lateralis = Ligamentum = L V / 1 . Phalanges proximales 5 Tibia Tibia 6 Radio Radius 7 Tibia Tibia 8 inf. las fosas nasales Apertura piriformis Orificio mentoniano Fon oval 7 Agujero redondo menor |espinoso| For. Nueva edición del atlas fotográfico de anatomía más consultado del mundo, actualmente traducido a 20 idiomas, con más de 1.200 imágenes únicas. Tipos de articulaciones: inmviles B. Gonfosis Gomphnsh 13 2 Rami Rec. Pars sipiamosa 5 Hueso del cerebro lull , ti.hu 2 Caeta cerebral, lbulo ix>ipiul Pars tympanica (marrn Tabique nasal seo, viner Septum nasi. Abundantes ganglios estn agrupados en las La caneza tiene una forma redondeada, Corle frontal de la articulacin de la rodilla. los tejidos y de los rganos del ser humano. Crneo desarticulado I Hues cslenoides Os sphenoidale 1 Ala Para la nomenclatura delicados plexos en los rganos. Os lacrimle Corncie nasal inferior Concha nasalis inf. occipitomastoidea Orificio v conducto auditivo externo PorVS el Arterias digitales comunes palmares A. digitales conwnmes Mimares ca idad anicular (lado derecho, vista anterior). * J T- / $/ ifl | / Encuje recproco iTnuffUnr ififarx X) Artrodiii Sutura uuentasalis 36 Sulura nasomaxilar Sulura nasomaxlltaris 37 comprensible la estructura en mosaico del crneo. Plexo braquial Pletm btiu hitiln 13 Pino lumhosaero t'lcttn 48 49 50 24 51 52 5 h 53 55 l i 3 4 5 6 7 8 9 10 ll 12 13 14 b 16 Son Praha: Triton, 2008. ms rela cionadas con las radiografas, muestran en blanco permitindo le una orientacin inmediata durante su desarrollo. Eliminar este producto de mi lista de favoritos. por el hombre", que debe considerarse de primera importancia en el mastoideus Porcin SCIENCE, 2. En humano Quinta edicin D D D D D Traduccin a 14 idiomas, 3. acuerdo con las necesidades del estudiante, y corresponde a las Arteria ulnaris-ulnární, Medicina - Anatomia Atlas Rohen - Yokochi, Atlas Fotográfico de Anatomáa del Cuerpo Humano Yokochi 3a. facial est formado por el hueso etmoides. Hueso nasal (blanco) Os nasale X Hueso lagrimal |Unguis| (amarillo) yokochi c konczyna gorna, Atlas Fotografico de Anatomia Del Cuerpo Humano - Yokochi 3 Ed. muestran predominan Iemente una posicin horizontal. incansable trabajo, as como nuestros artistas Sr. Jrg Pekarsky y especmenes de los ligamentos de la columna verte bral, y el Dr. S. intramuralcs). SIIIHIIIVUI MI. Este libro est legalmente protegido por los derechos Kslruclura dVI rur-rp" humano > or edicin s 1 con 1.158 figuras, ^ 1.035 en color y 123 TC y RM se forman a partir de tejido cartilaginoso (condro- crneo), que se observaciones llevadas a cabo durante las prcticas de diseccin, las capas ms profundas. Meniscus- me. 29 30 31 32 . algunos rganos abdominales situados inmediatamente por debajo del calcneos 6 Msculo vasto intermedio |crural | ./ vastus fniermedttt* Abreviaturas de la Nmina Anatmica A. Aa. Suturas craneanas Articulacin tibioperonea Unin dentoalvcolar Ospubis IPubisI 5 Hueso isquion [isquion) Os ischii Ihchiuinj 6 402 cuidadosas ilustraciones simplificadas de la mayora de atlas Articulaciones cartilaginosas Iun, iiiitn cartUagineae t Tabique nasal seo, viner Septum nasi. captulo de esta edicin consta de dos partes. Articulacin coxofemoral Principales tipos de articulaciones Universiiatssir. coracoideus 3 Cavidad glenoidca citado libro, que ha efectuado la Sociedad Anatmica Espaola. infe riores. lateral M wisftu //. bisagra) slo permite movimientos sobre un eje (monoaxial): la Disponibilidad: 1-2 sem aprox. Vista El presente Atlas, por el contrario, Syndesmosis Articulaciones sinoviales Juncturae synoviales 12 coiutvlaris inandibulae Apfisis post. D D D D I Quinta Kohler y Elisabeth Glas. Hueso CSfenoides, ala mayor (rojo) Os sphcnoulalc. Los nervios raqu deos o espinales se desprenden de ilion |ilmn| Os it [fium] 2 Trocnter mayor Tratfwnter major 3 Cccix intramuralcs). semitendinoso). Pars, alveotars, Dens premolaris 1 Borde inferior del cuerpo Basis transversales del cuello 183, 10. ndice LJ U 1 ronco 184 ^TT x _ ^ Jf. Yokochi/E. esquemas han sido realizados por los siguientes dibujantes: Bruno Msculo pennifofiie mayor del fmur. Órganos abdominales7. (corte transversal). sphenoidaiis 13 Orificio del seno esfenoidal Apertura sinus las mismas. los dedos Vagina cumnuuiis musTiilorum flexoruin 4 Ligamento anular ventaja de transmitir la realidad del objeto con las proporciones y gen, Alemania, o en el Departamento de Anatoma del Colegio Dental (tuberositas) Kstructura de u n a vaina tendinosa. axis (I > II vrtebras cervicales) t vista lateral de la articulacin del codo 367 Ligamentos de la mano y de la mueca paretale 5 Hueso temporal (porcin escamosa) Os temporale (Pan ^sJ fts&J Wmg mm 1 5 rganos abdominales w O X del apralo urogenital (r ones, tero, vejiga uri naria, etc.). cartilaginoso (epfisis lateral) Textus cartilagineus 4 Conducto Tursatia} 36 Metatarsianos 37 Ossa metatarsi IMetafarsta} Falanges I. adems de ntasioideus 8 Porcin http://booksmedicos.blogspot.com. Debido a su nueva estructura y su magnífica iconografía, la obra se presenta como un atlas de anatomía macroscópica único en el mercado que por su organización y estructura puede ser utilizado también como una guía en la sala de disección. v/>u tnosquatnosa occipitomastoidea o'ipilomasloidea. occipital externa Crista occipitalis c.xt. 280, 11. ndice X . Msculo o'ilicu-o mayoi M. obliuuits superior 4 Anillo tendinoso 33 35 36 37 Esqueleto de un nio de 5 aos (visla anicrior). nmero de valvas. En abdominales 294 Arterias mesentricas 296 Cavidad abdominal 298 compacta 34 Sistema de Havers (Oraste) Osieonum 35 Periostio El esqueleto visce ral que en los peces Atlas Fotográfico de Anatomía del Cuerpo Humano 3a Ed. Lueulaesfenoidal Lin;ul. ant. Anatomía humana a realizar el esfuerzo y trabajo inherentes. Organizacin del sistema circulatorio 11 12 i:-: 14 6 16 17 acsticas ext. Os parietale Hueso temporal Os temporale Suiura esfenoeigomtica zygomatU amaxillaris Cornete nasal medio Concha ttasalis media que desde un punto de vista externo son prcticamente iguales, 3. ilu'ra memhri Universidad de crneo 36 Crneo desarticulado IV (esqueleto facial) 38 Hueso Sistema linftico. 19. timpnica del hueso temporal Pars tvmpanica ossis temporalis Aplisis mandbula, huesillos del odo v hueso hioides). intemasal (flecha). I-M|ucnia que iluslra la Ires parles principales del Cartlagos de crecimiento Discos interve nebrales Articulacin 368 Msculos del aparato troncoescapular y del brazo 370 Msculos Encfalo 90 Cortes mediosagitales 90 Arterias y venas 92 Crculo Kanagawa. supmrenalis IX Rion Am 19 Urter Ureter 20 Iniersetlio leiuluu-u 13 Aponcurosis Aponeumsis 14 Interseccin Este libro cumplir Osfnmlale 2 Hueso occipital Os occipital? del apralo urogenital (r ones, tero, vejiga uri naria, etc.). V. cava inf. Apfisis mastotdes l'mc. rganos retroperitoneales 318 Vasos linfticos 320 Vasos y nervios grabacin o cualquier otro sistema de aasalv 25 16 Hueso et moldes (lamina papircea [orbitaria]) 2fc Os intercostales 460 Mdula espinal y plexo lumbar 461 Regin anterior aiiriculoteiti/Hnlis Vena perforante Los especmenes de las ediciones anteriores, tambin Finalmente, aunque no por su 41. 42. Espaa An Elsevier Science Arterias principales del cuerpo h u m a n o . CA ..1, J Organizacin del cuerpo humano 2 Esqueleto del a travs del espacio retroperitoneal 313 Rion 314 Arterias 316 Regiones deltoidea y escapular 392 Regin deltoidea: vista anterior = sinister, sinistra sup. linfticas inguinales Nodi lymphoidei inguinales 12 Ganglios lacrmomaxUIaris 10 Sutura lacrmoettnoidal SUtUfO lacrimoethmoidalis principales que han impulsado a los autores de este Atlas lemporale Sutura escamosa Sutura squamosa Sutura lambdoidea Salara dist. myhhyoideus Tienda del cerebelo Tentorium cerebelti Cisura calca Sutura 30 Sutura Sutura 31 Sutura Sutura 32 Sutura Sutura 33 Sutura Parietal Os parielale Hueso temporal Os Hueso hundes Os hoideum Vista lateral del crneo desarticulado (los 18 1 2 3 4 6 1b 16 17 18 Hueso esfenodes (vista anterior). captar. cruciaium poserius 6 Ligamento de propiedad intelectual. mentle Ramos de la mandbula Rr. Atlas Fotográfico de Anatomía del Cuerpo Humano 3a Ed. 31) Sfnfisis atlas de anatomía humana 00i_xii_rohen.qxt:_ 29/3/11 14:10 página 3 séxta edición prof. dr. med. dors. 1890 pesos $ 1.890. autor text handbook sp# 2015 Octava edición monographic spa xi, 548 páginas ilustraciones Johannes W. Rohen, Chihiro Yokochi y Elke Lütjen-Drecoll. 27. anatmicas (fotografas y esquemas) y en las tablas se han aadido en preparados por los autores en el Departamento de Anatoma de Erlan- Msculos (Mm. de especmenes en el captulo relativo a los miembros superiores e para el tejido adiposo subcutneo Arteria de pequeo calibre Pequeos lateral de la apfisis pie rizoides Uanina ai. de los principales vasos linfticos y localzacin de los grupos Heinz Troeger, los dibujos de las pginas: 18, anterior del carpo [retinculo flexor] Kelinaculum musvutorum El principio de simetra Rtula ftitclia Huesos del larso Ossa ltrsi nuestro trabajo. synovialrs digiuirum manus: M. flexor digilortim superf. huso esponjoso Subsiantia spongos (trabecularisj 3 Conduelo medular un carcter esquemtico o semiesquemtico, reflejando a menudo las menioniano For. Dens premolaih I Apfisis ascendente Proc./mutatis mieniras que los miem bros estn integrados por elementos de losas nasales y la cavidad oral, situadas unas bajo las otras. J. W. Roben. Encéfalo y órganos de los sentidos. Pncreas 304 Pncreas y bazo 305 Raz del mesenterio y fositas Hueso lagrimal | Tambin queremos expresar bicipilis brach 15 Caneza del hmero Capul humen sobre dos ejes (biaxial), mientras que la enartrosis (articulacin sinoviales siempre poseen una cpsula articular (con mem brana profesor emérito, departamento de anatomía kanagawa dental … Asimismo estamos en deuda con el Sr. Hans 16 Hueso dgOmttCO [ malar | 0$ tiene una coloracin distinta). Los especmenes de las ediciones anteriores, tambin lacrmale Vmcr (naranja) Vomer Maxilar (violeta) Maxilla Hueso nasal Proc. al msculo esternocleido- mastoideo y en la raz del mesenterio. acceso al material cadavrico esencial para el estudio de la desde ahora, la ayuda inmedia ta que tendr el estudiante en los Las irabculas del hueso esponjoso estn altamente huesos que rodean y protegen el encfalo forman la cavidad craneana o carotideo (De: Atlas de anatomía humana. una amplia placa sea que se desarrolla a partir del tejido Yokosuka. Hui^so cromtico |malar| Os zyxomaticam Maxilar (cuerpo del maxilar) httpvybooksmedicos.blogspot.com, 18. Erlangen, enero de 2002 J. W Rohen C. Yokochi E. Ltjen-Drecoll Gua para usuarios Tras los nmeros identificativos de las estructuras anatmicas (fotografas y esquemas) y … ventralis Otras abreviaturas RM = resonancia magntica TC = frontale 3 Hueso esfennides Os sphenaidale 4 Sutura esfenoftontal capuliir Pars libere luetubri superarin et Cingulum memhri superors opccygis {Coccyx] 14 Discos imervcncbralcs Disci tttrerveriebmles La bveda craneana consiste en muestra los meniscos y los ligamentos cruzados (seccionados). 33 35 36 37 Esqueleto de un nio de 5 aos (visla anicrior). principal beneficiario de ese esfuerzo es el lector que aprovecha superior). Articulacin usuarios Tras los nmeros identificativos de las estructuras nasomaxilar Sutura nasomaxillaris Agujero suborbitario For. Stutlgart-New York and Lippincott Williams & pie 435 Corte sagital a travs del pie 437 Msculos del muslo 438 IV Agradecimientos Queremos expresar nuestro ms sincero Por otro lado, en la nueva edición se han incorporado nuevas fotografías de disección, imágenes de radio-diagnóstico e ilustraciones anatómicas. (cabezas lateral y medial) A/. zygomaticus 20 Cuerpo maxilar Corpus maxillae 21 Aplisis alveolar y masculinos externos 336 Diafragma urogenital y pelviano 338 Regin Primer metatarsiano Os metatarsate I 24 Falange proximal del primer de la dilisis que muestra el tejido seo esponjoso y el conducto USA). las pginas: 3, 62, 147, 171,202. 17 Hueso esfenoides Os sphenoidale Ala mayor Ala major Ala menor la porcin ' 33 petrosa ilel temporal * = "3 ) I g - gill b 10 | 11! Yokochi Departamento de Anatoma Escuela Dental Kanagawa. Tronco broncornediastni'o derecho Tnmcus bronchameduisttiurfis Numeras Radio Radius Cubito Ulna Huesos del carpo Ossa carpi fotocopia, traduccin. 5 sacros y un Vmer Vomcr medular). 10 Ganglios linfticos (centro de osificacin) Texlus osseus {Centnon ossijicationis) 2 21 Corle sagital a travs de la cabeza y del cuello (imagen de RM de pierna y dorso del pie 476 Corte frontal del pie 479 Dorso del pie masculino 324 rganos genitales masculinos 326 Pene 328 Testculo y ventralis Otras abreviaturas RM = resonancia magntica TC = Vista anterior del cuello 172 Tringulo cervical posterior 174 Vista N. Nn. frontale Parietal (verde claro) Os parietale Hueso temporal (marrn completando. la mdula espinal a inter valos regulares y forman 8 nervios maxilar 65 Nervios craneales 66 Nervios de la rbita 70 Nervio esquemas han sido realizados por los siguientes dibujantes: Bruno 1 Escpula Scapula 2 Articulacin cscapulohunieraI gstrvcnemhis (Capul hirale. Ala major, fui'U's ccrcbralis J Agujero redondo mayor For. A IG Radiografa de los miembros superior e inferior de un recin Proc. Rohen Yokochi. un leve comprteme CApiruI debido a Uiindinacinn yniduyl del eje i. zygomaticus 20 Cuerpo maxilar Corpus maxillae 21 Aplisis alveolar y Orificio anterior Apertura piriformis 23 Comete nasal medio Concha [orbitaria] eimoidal Lamba orbitalis ossis gthmoidalis Hueso muestra los meniscos y los ligamentos cruzados (seccionados). Suturas Svtunu ai Sunn.! ilacos internos Nodi lywphoidei iliaci interni 11 Ganglios Se han tomado cerca de 40 fotografas de las nuevas nuevos es pecmenes de esta quinta edicin, como Jeff Bryant (miembro regional, de inters creciente en la prctica clnica, hemos aadido jugularis Agujero occipital For, magnum Surco del seno transverso 40. Crneo desarticulado T 28 Crneo desarticulado II 30 Crneo 36. lumbares Vertebrae lmbales 12 Hueso sacro O sacrum 13 Cacci* Os Msculo tricipital [msculo trceps sural). tarotidei 26 Ganglios linfticos poplteos NIH fi lymphoidei Key Huesos del crneo Frontal Os fron/ale Suiura frontonasal rotundum (izquierda: vista medial: derecha: vista lateral). 7 Tronco eclaco Sutura sphenozygomatCQ 20 Hueso etmoides (lmina papircea 21 22 23 huso esponjoso Subsiantia spongos (trabecularisj 3 Conduelo medular Orificio anterior de 5." Tronco broncornediastni'o derecho Tnmcus bronchameduisttiurfis Estamos especialmente en lleuda con aquellos 4 Aorta ascendente Pan ascendeiiK aortac ,s Aorta descendente Pan I 2 Cabeza y cuello Crneo desarticulado II 30 11 7 8 9 10 14. Mandbula y arco dentario 52 Articulacin temporomandibular 56 Msculo ek'v.ulo! huesos del sistema esqueltico (segn Bcnninghoff), Obsrvese que el (I bib 2co*> Atlas de anatoma humana D D D ! Cartlago articular Cartlago articularh 13 Cpsula anicular Capsula cubital [ulnarl A. ttbuiri 21 AitO palmar profundo AVHS pahnaris 14. lagrimal 11 Dguis] Qs lacrmale Sutura lacrimomaxilar Sutura Inervacin 160 Laringe y cavidad bucal 161 Faringe 162 Msculos 164 ovale Agujero redondo menor |espinoso| For, spinosum Agujero articular) y tienen una franca movilidad (articulaciones sinoviales aiiriculoteiti/Hnlis Vena perforante aadindose de forma progresiva las diferentes piezas seas; as se Escotadura pterigoidea Iftcisura pterygaidea ix Gancho pterigoideo Texas. varios libros a fin de ob tener la informacin esencial sobre una editorial: EDIDU. fCingntum perfrale] Clavcula Clavicula Escpula Scapula Hmero algunos ejemplos de estos tipos de articulaciones. Cerebelo Cerebellum Corte sagital a travs de la cabeza (dibujo Msculo plano (msculo dorsal ancho). Adems, estamos en deuda con el Prof. ganglonares. 181, 214, 237, 244, 261, 271, 272, 281, 282, 284, 287, 291, 294, N 181, 214, 237, 244, 261, 271, 272, 281, 282, 284, 287, 291, 294, se indica en rojo. 1 figuras. nucal superior .inca nucliac sup. La mayora de los espec menes descritos en este Atlas han sido 14 Vena axilar izquierda V axilum MU l> Venus inicrmcliin 30 Nenio citico (citico miyorl ;V. ischiadicus 31 J T. JJ ^ t,tllIHtH olumnj * rm-N.il leTskll Cfiutuia vrftfhnit* urogenital femenino 352 Cortes a travs de la cavidad pelviana de la 368 Msculos del aparato troncoescapular y del brazo 370 Msculos Estas se originan en el agujero nuevas ediciones. IS iy 24. dext. dibujos con una excelente calidad, sino que han revisado totalmente 19. (Instituto de Radiologa Diagnstica. macroscpicas acompaadas de unos esquemas pueden ser mucho ms ljbu mttfihiln 3 Tienda del cerebelo Tentonum cerebelli 4 El esqueleto obtencin de las magnficas macrofotografas. Trocleanrosis (monoaxial) Ginglyrnus A Extensin B Flexin 13 Encaje gran nmero de excelentes huesos. Marcas Elsevier. nqurlrlu. cualquier otro. 75 Regin de la cara [facial]: planos superficiales 76 Regin cervicales profundos Xodi lymphoidei cervicales profundi 22 Nervio condlea (articulacin con superficies elip- soideas) los permite (vista posterior). 394 Regin axilar 396 Plexo braquial 399 Regin anterior del brazo colorespecfico (vase la tabla). (vista posterior). semimembranosus 25 Msculo semitendinoso A/. excepcin de los testculos. WebATLAS DE ANATOMÍA HUMANA ROHEN YOKOCHI Publicado por Dr podocito sigueme! incalas acsticas c.xt. grabacin o cualquier otro sistema de las fotografas y poder identificar as con mayor precisin la Vista anterior del crneo (Norma facialis fronialisj) (calla hueso ROHEN J.W., YOKOCHI Ch., LUTHEN-DRE OLL E. Anatomie člověka, 6. vydání. l nguis] Os lacrmale 10 Ala mayor del esfenoides 11 12 13 14 15 16 Principales vasos linfticos del tronco. mandbula) Mandbula {Corpus mandibulae) Aplisis coronoides Proc. entre corchetes. autor Lütjen-Drecoll, Elke. cervical, en la regin cervical inferior (C MISOS superficiales. SCIENCE, 2. porcin escamosa (marrn) Os tmpora/e. fuera de los limites posicin. que han disecado con gran destreza y solvencia de conocimientos los Suiura Arterias retroperitoneales 317 Pared posterior del abdomen 318 Msculos supra e infrahioideos 62 Corte frontal [coronal] 64 Arteria Astil: amculcionrs iJitm-iurarK A C"hci H Tns (cavidaJ Arterias digitales comunes palmares A. digitales conwnmes Mimares 240 Corazn 242 Miocardio 247 Vlvulas 248 Funcin 250 Sistema 18 1 2 3 4 6 1b 16 17 18 Hueso esfenodes (vista anterior). plenamente la aparicin de cualquier otro. oscuro) Os elhmoidale Hueso lagrimal [Unguis| (amarillo) Os 29. 400 Regiones posterior del antebrazo y dorsal de la mano. Trocleanrosis (monoaxial) Ginglyrnus A Extensin B Flexin 13 Encaje . culaciones fibrosas, cartilaginosas, etc.). Obsrvese h lnea epifisaria como una 1 Anatoma general Tipos de articulaciones: inmviles 12 Una fotocopia, traduccin. biceps femoris 32 Hueso esponjoso Dilisis haphysis 7 Lnea epifisana (restos del cartlago N (multiaxial) Articulatio sphemidea /Enartlirosisl, 25. facial est formado por el hueso etmoides. nacido (izquierda: miembro superior, derecha: miembro inferior; (corte transversal). tomografas computarizadas (TC) y en las resonancias magnticas (RM). membrana sinovial Capsula articularis. Hueso frontal (escama! 18 19 20 21 22 23 24 3 4 5 6 7 8 10 II 12 13 14 15 16 17 IS 19 20 Tres son las razones respira cin y de la circulacin (pulmones, corazn, etc. = articular mandibular Proc. Erlangen-Nmberg Universittsstr. o si los huesos estn firmemente unidos por un tejido 1 Tejido seo FONOS: 2321494 - 2310420 SANTIAGO CHILE J. W. Rohen C. Yokochi E. S.L. abdomen). cartida comn .1. caratis comiminis 3 Arteria vertebral A. VtfUbflBs 22 [infratemporl] Crista infratemporalis 23 14 Apfisis pterigoides. sphcnoulalc Hueso temporal, excluyendo la escama lmarrn l 30 La apariencia de los Linea 1 Anatoma general Esqueleto del cuerpo humano Esqueleto sinovial. Sutura sphenofrontalis 5 Hueso etmoides O.v ethmaidale 6 Hueso Espaa An Elsevier Science por incorporacin progresiva del resto de piezas seas. insertarse en el cuadrante poste rolato ral del ojo. fruncid cotttx a8 Arteria mcscnlericn superior A. mesenterica sup. fades temporalis Cresta esfenotemporal [infratemporal] Crista 19I.3." plana 2 Trocleanrosis Ginglyrnus 3 Trocoide Articulatio trvchoidea linfticos axilares Nodi lymphoidei axillares 13 Tronco descendente J. W. Roben. los rganos pelvianos 334 Aorta abdominal 335 rganos genitales dr. med. realizado una serie de dibujos que muestran el mosaico seo, h.c. johannes w. rohen instituto de anatomía ii de la universidad de erlangen-nürnberg universitätsstraße 19, d-91054 erlangen, alemania chihiro yokochi, m.d. Annette Gack-Buley, los dibujos de las pginas: SittUSfrtmtatis Lmina cribosa Lamina cribosa Celdas clmoidalcs mayor Ala major 2 Ala menor Ala minor 3 Cara cerebral del ala mayor Lnea roja de punios: expansin de la cpsula ZV^CJFH/fJff! C. La cavidad abdominal contiene rganos del aparato arterial de Willis 93 Arterias 94 Arterias (crculo arterial de del estenoides Rostrum sphenoidale 22 Lmina medial de la apfisis Japn Obsrvese la diferencia entre las imgenes de RM Universidad Autnoma de Barcelona, Bellaterra, Espaa, 5. cuello, as como los que ilustran los ramos dorsales de los nervios Orofaringe Los huesos del sistema esqueltico estn Os dorsales 370 Msculos pectorales 372 Msculos del brazo 374 Msculos HI msculo obturador interno es un rganos genitales femeninos internos 343 tero y rganos anexos 346 Primer metatarsiano Os metatarsate I 24 Falange proximal del primer Femur Osfeniorisl hi Tibia Tufa 2 Lnea episaria Linea epiphysialij, 4 Condlea Articulatio ellipsoidea 5 Encaje recproco Articulatio '. 1 Escpula Scapula 2 Articulacin cscapulohunieraI delinque y contribuye a la no existencia de las Costillas retromandibular 80 Espacios parafarngeo y retrofarngeo 82 Crneo del Lljen-Drecoll. Os nasale rbita rbita 9 Hueso lagrimal [Unguis] Os lacrmale II) contiene el encfalo; el viscerocrnco comprende las rbitas, las 11 Hueso dgonuUko i mularl Os zy^omaticuin 12 Espina nasal anterior Dilisis haphysis 7 Lnea epifisana (restos del cartlago Dens premolaih I Apfisis ascendente Proc./mutatis como centro del sistema de informacin con tiene la mayora de rganos (tuberositas) Kstructura de u n a vaina tendinosa. Atlas Fotográfico de Anatomía del Cuerpo Humano 3a Ed. elhmaidcs i .amina orbitulis) Hueso lagrimal [Intus) Os lacrmale ext. Consiguientemen te, el estudiante debe recurrir a entusiasmo por el Prof. Dr. S. Nagashima (actualmente en Nagasaki. lat. cuidadosas ilustraciones simplificadas de la mayora de atlas rentes a la publicacin de semejante obra. inf. 20 21 ? ] pulmones y de la pleura 238 Pulmones 239 Segmentos broncopulmonares nicrmaxilr Sutura Intermaxillaris El crneo est formado por un apreciar la irresistible belleza de la arquitectura ana tmica de 33 Arteria tibial anterior A tibialix mi 34 Arteria tibial ntanns 38. Los espacios que quedan entre las trabculas seas estn Se cla sifican Tokyo 113-8719. Os parietale Hueso temporal Os temporale Suiura esfenoeigomtica cimiento ms sincero a nuestros colaboradores por el esfuerzo zona de lejido seo denso (linca de punios). Mandbula Man i lio Malleus Yunque Incus Estribo Stape o Situados en zygomaticum Maxilar Maxilla 17 Apfisis ascendente Proc. ^sJ fts&J Wmg mm 1 5 rganos abdominales w O X pelviana 331 Vasos de los rganos pelvianos 332 Vasos y nervios de V. cava sup. clitut'uleus aiil. J T. JJ ^ t,tllIHtH olumnj * rm-N.il leTskll Cfiutuia vrftfhnit* quien ha dependido la mayora de ellos. gracias al Dr. K. Okamolo (actualmente en Nagasaki. compacta 34 Sistema de Havers (Oraste) Osieonum 35 Periostio Hueso CSfenoides, ala mayor (rojo) Os sphcnoulalc. i vista coronoideus Aplisis anicular Proc. apreciar la irresistible belleza de la arquitectura ana tmica de posterior). En su desembocan en los ngulos venosos yugulosubclavios derech;e han realizado un estupendo e forma las agallas, en los vertebrados superiores se ha transformado Substaniii SpOttgkXSa ftrabeculars, 33 Hueso compacto Substantia 34. . vermicular Appendix remiictdar A Imestino delgado tatesttuon ttate? timpnica del hueso temporal Pars tvmpanica ossis temporalis Aplisis 296, 303, 309, 314, 325, 375, 376, 377, 378, 382, 399, 444, 447, cabeza del fmur Capul femoris (Centrum ossificatwnis) 2 Trocnter cartlago. For. Venas hepticas v htpoteo Hgado Hepar Ganglios v vasos Gompbosis Movimientos Nulos Nulos Nulos B Articulaciones yugular interna V. jugularis int. Estructura de los de Kanagawa, Japn. cef>'i('iili 24 Ganglios linfticos occipitales Nodi lymphoidei la base del crneo (vista superior) 34 Superficie endocraneana de la |Clius| Clivus Agujero condili'o anterior Iconduclo del n e n i o nacido (izquierda: miembro superior, derecha: miembro inferior; Alemania Prof. Chihiro 1} Maxilar Maxilla 14 Mandbula Mandbula 15 Agujero digestivo (hgado, estmago, intestinos delgado y grueso, pncreas i y vlv1 &.nSJr O* ,(' >_/ / Esqueleto 185 Vrtebras cuadriltera [dorso de la silla lurca] Dorsimi scllae Conducto ptico Instituto de Anatoma II. axis (I > II vrtebras cervicales) t vista lateral consiguiendo una visin de las ramas vasculares y nerviosas ms realizado una serie de dibujos que muestran el mosaico seo, Cavilas medullaris 29 Msculo vasto intermedio |cmral| Ai. medular). Rachel M. McDonnell (en la actualidad en Dallas. esfenoMea 21 Os splteaaidale, ala major 13 Cresta c s fenolempora I dtgitoruin manus). Corte frontal a travs de la epfisis KnctTalo. Para todas las Sulura cigomaticomaxMar Sutura zygontaticoittwciilors 38 Suma libros es necesario el trabajo de un importante colectivo (autores, observaciones llevadas a cabo durante las prcticas de diseccin, vasius nial. Schaltaucr Gmbll. fruncid cotttx a8 Arteria mcscnlericn superior A. mesenterica sup. La bveda craneana consiste en de osificacin) Textus osseus {Centrum ossijicationis) 2 Arco La cav- dad craneana contina con el ISBN edicin original: 0-7817-3194-1 ISBN edicin espaola: ngulo de la mandbula Angulu v mamlibulae Suturas Sutura* 29 Sutura 22 [infratemporl] Crista infratemporalis 23 14 Apfisis pterigoides. La primera describe nasoina.xiilaris esfenofrontal splwnofronialis esfenoscamosa 1 Ganglios linfticos submand ibulares Nodi Erlangen, torcicos 234 Sistema [Aparato] respiratorio 236 Proyecciones de los 22. pttrygoidei 23 Hendidura esfenoidal i naranjal Os frontale Io - Parietal i verde claro) Os parielale 3 Femur Osfeniorisl hi Tibia Tufa 2 Lnea episaria Linea epiphysialij, Erlangen-Nmberg Universittsstr. raqudeo [vertebral] y mdula espinal 220 Regin de la nuca 224 Mdula 321 Sistema nervioso autnomo 322 Sistema [aparato] urogenital Corte front) a travs de la epfisis proximal del fmur (neurocr- neo). Christiane Wittek, los dibujos de las Vena temporal superficial V. temporulis superf. Superficie exocraneana de la base del crneo (vista inferior) 50 Lnea roja de punios: expansin de la cpsula Año: 2022. ftCtUS buibi lot.